Soledad Onetto emociona a sus seguidores con esta noticia
Soledad Onetto emociona a sus seguidores el dato que conmueve a más de uno
> "Feliz día mi niño hermoso (y a todos los niños del mundo)", escribió Onetto junto a la postal que rápidamente se llenó de “me gusta” y comentarios de admiración, apoyo y ternura.
La publicación no solo celebraba la infancia, sino que también resumía una historia profundamente personal y emotiva: su camino hacia la maternidad a los 47 años, un trayecto lleno de esperanza, ciencia y amor incondicional.
👶 Borja: el sueño cumplido de Soledad Onetto
Borja llegó a este mundo en febrero de 2024, marcando un antes y un después en la vida de la periodista. Su nacimiento fue recibido no solo con alegría por parte de su familia, sino también por cientos de seguidores que han acompañado virtualmente a Onetto en este nuevo rol como madre.
En julio, la comunicadora compartió otra reflexión conmovedora en sus redes sociales, describiendo la intensidad emocional que ha significado esta nueva etapa:
> "La llegada de nuestro Borja me tiene en la estratósfera, mareada, exhausta y feliz, plena de amor, rodeada de afectos y agradecida de todos por todo", escribió, evidenciando la mezcla de emociones que acompaña a muchas mujeres en el postparto.
El testimonio de Soledad no solo muestra el lado más humano y real de la maternidad, sino que también ha sido aplaudido por visibilizar y normalizar procesos que muchas mujeres viven hoy en día.
🧬 La ciencia como aliada: una mirada honesta sobre la maternidad tardía
Durante un live en Instagram, Soledad fue más allá de las fotos y abordó un tema que aún genera debate: la maternidad en edades avanzadas. Con total transparencia, habló de cómo la ciencia y la tecnología jugaron un rol crucial en su camino para convertirse en madre.
> “Hoy es menos común encontrar mujeres que son mamá a los 15, a los 20 o a los 30. Y hay muchas que se aventuran a los 40, como es mi caso. Ahí es la ciencia y la tecnología la que te apoya, de lo contrario sería impensado”, señaló.
Con estas palabras, Onetto no solo rompió tabúes, sino que también inspiró a muchas mujeres que están evaluando o enfrentando decisiones similares. Su testimonio abre una conversación importante sobre la libertad de elegir cuándo ser madre y el rol fundamental que juega la medicina reproductiva en esta decisión.
🌟 Una figura pública que humaniza su historia
Lejos de los flashes del estudio de noticias, Soledad Onetto ha demostrado que su rol como madre la conecta con miles de mujeres que viven realidades similares. En tiempos donde las redes sociales muchas veces muestran solo la “cara bonita” de la maternidad, ella ha decidido compartir tanto la alegría como el cansancio, el desborde emocional y el agradecimiento genuino.
Esta conexión real con su audiencia es lo que la mantiene como una de las figuras más queridas de la televisión chilena. Su capacidad para comunicar desde la emoción y la autenticidad, lejos de las poses o fórmulas, es algo que sus seguidores reconocen y celebran.
💬 Reacciones y cariño en redes: “¡Gracias por compartir tu historia!”
Los comentarios en su publicación del Día del Niño no se hicieron esperar. Desde madres que también fueron mamás después de los 40 hasta jóvenes que admiran su valentía, la imagen de Borja se llenó de mensajes como:
“¡Qué hermoso es tu niño, Sole! Gracias por compartir tu historia y abrir una ventana de esperanza para muchas mujeres.”
“Te admiro profundamente. ¡Eres una madre valiente y llena de amor!”
“La ciencia avanza, pero lo que realmente nos emociona es el corazón con el que vives tu maternidad.”