Emilia Dides y Faloon Larraguibel: Un histórico momento en Viña 2025
Emilia Dides y Faloon Larraguibel: Un histórico momento en Viña 2025, la coronación compartida
El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, uno de los eventos más esperados de Latinoamérica, nos ha sorprendido con un giro inesperado en su tradicional coronación. Este 2025, por primera vez en la historia del certamen, tendremos no a una, sino a dos reinas de Viña, un gesto que ha conmovido a todos y que seguramente quedará grabado en la memoria de los fanáticos del evento.
La controversia de las votaciones
Todo comenzó con una serie de rumores y especulaciones sobre un posible error en el conteo de los votos del certamen, que rápidamente se convirtió en uno de los temas más comentados de la jornada. A pesar de la emoción generalizada por la coronación de Emilia Dides como la nueva Reina de Viña 2025, un malestar latente surgió en las redes sociales y en los medios de comunicación debido a la acusación de fraude electoral que pesaba sobre el proceso de votación.
Emilia, la actual Miss Chile, no tardó en tomar el micrófono para dirigir unas conmovedoras palabras ante la prensa y su audiencia. "Me siento así desde ayer, cuando vi sus ojitos de tristeza, que yo también los he tenido", fueron sus primeras palabras, refiriéndose a Faloon Larraguibel, quien, a pesar de su evidente apoyo del público, se vio afectada por los resultados del certamen.
La generosidad de Emilia Dides: Compartir la corona
Con gran valentía y un gesto de nobleza pocas veces visto en la industria de la farándula, Emilia Dides anunció su decisión de compartir la corona con Faloon Larraguibel, su compañera de escenario. En su discurso, Emilia expresó lo siguiente:
“Debo decir algo antes de hacer esto tan emocionante, algo que de niña estaba en mis sueños, y siento que es hacer lo correcto. Estoy aquí debiéndole a mi público lo que hicieron por mí, luchar porque yo fuera la reina de Viña 2025".
Sin embargo, lejos de cualquier sentimiento de competencia, Emilia aseguró que tanto ella como Faloon merecían la corona y que lo ocurrido no debía verse como una confrontación entre ellas: “Sin embargo, ni Faloon ni yo nos merecemos lo que pasó ayer en las votaciones, por ende me gustaría, no sé si es algo legal, pero me parece lo correcto compartir este trono. No es ella contra mí, ni yo contra ella”, comentó.
Dides agregó que Faloon había realizado su propia campaña, luchando con el mismo fervor por el anhelado título, y que entendía perfectamente lo que significaba no recibir el reconocimiento esperado: “Ella hizo sus actividades, ella hizo campaña, luchó por este premio y se lo merece tanto como yo. Quiero que Faloon tenga esa corona, yo sé lo que significa no ganar una corona y siento en mi corazón que es lo correcto”.
Reacción de los medios y la organización
La declaración de Emilia no tardó en causar un impacto rotundo. La Hora, un importante diario de Chile, fue uno de los primeros en acoger la solicitud de la joven reina, destacando la humildad y el compañerismo demostrado por la actual Miss Chile. En una rápida respuesta, la animadora del certamen, Daniela Urrizola, anunció que la organización había decidido hacer lo impensable: “La organización acaba de deliberar y efectivamente vamos a entregarle una corona a Faloon”. De esta manera, Viña del Mar 2025 pasó a la historia al coronar, por primera vez, a dos reinas.
Un gesto de compañerismo en tiempos de controversia
El Festival de Viña ha sido tradicionalmente un evento cargado de emociones, pero esta vez, el ambiente cambió de manera radical. En lugar de una atmósfera de rivalidad, el gesto de compartir la corona creó un ambiente de solidaridad, lo cual no sólo fortaleció la relación entre Emilia Dides y Faloon Larraguibel, sino que también mostró a la audiencia un lado más humano de la competencia.