La Honesta Opinión de Adriana Barrientos
"Un Show Pobre": La Honesta Opinión de Adriana Barrientos sobre la Acusación de Gonzalo Valenzuela
Una de las voces más contundentes que se levantó en este debate fue la de Adriana Barrientos, panelista del mencionado programa, quien no dudó en ofrecer su opinión sobre el comportamiento del actor. En sus declaraciones, Barrientos fue tajante al calificar la intervención de Valenzuela como un “show pobre”, destacando la falta de argumentos sólidos que respaldaran su acusación. La crítica de la panelista fue clara y contundente, y dejó entrever una postura firme sobre cómo debe manejarse una denuncia de este tipo.
El "Show Pobre" de Valenzuela
Adriana Barrientos fue enfática al señalar que las palabras de Gonzalo Valenzuela en plena premiación no hicieron justicia a la seriedad de la situación que estaba mencionando. Según la panelista, si el actor realmente había sido víctima de amenazas, lo correcto hubiera sido seguir los canales legales y formales, como acudir a Carabineros para dejar constancia de la amenaza de incendio que, según relató Valenzuela, había recibido. "Siento que lo de Gonzalo Valenzuela fue un show pobre", afirmó Barrientos, dejando en claro que las acusaciones que implican un riesgo tan grave como el incendio de un teatro deberían ser tratadas con la debida formalidad y no usarse como una herramienta para generar controversia en un evento público.
Además, la Leona de "Zona de Estrellas" comentó que la manera en que Valenzuela se dirigió a las actrices en cuestión, interrumpiendo la ceremonia de premiación para lanzar sus críticas, le pareció totalmente fuera de lugar. “Para mí esto es un circo pobre, porque después de que amenazaron con incendiar el teatro, te subes al escenario e interrumpes la ceremonia para enfrentar a un grupo de mujeres que defienden una causa, lo encuentro insólito”, agregó.
Para Barrientos, esta actitud no solo fue inapropiada, sino que también desvirtuó la seriedad de la situación que Gonzalo Valenzuela pretendía denunciar. La forma en que lo hizo, interrumpiendo un evento público con un alegato sin la base de una denuncia formal, no solo fue una falta de respeto a la organización del evento, sino también una falta de consideración hacia el público que esperaba disfrutar de la premiación sin distracciones.
El Apoyo a las Víctimas y el Principio de la Presunción de Inocencia
Uno de los puntos clave de la intervención de Adriana Barrientos fue su postura sobre las víctimas y el principio de la presunción de inocencia. La panelista dejó claro que, en su opinión, siempre se debe creer en las víctimas de abuso o acoso, pero también recordó que es esencial seguir los procesos legales correspondientes. En el caso de la denuncia a Roberto Farías, que fue el centro de la polémica, Barrientos explicó que el proceso fue sobreseído por falta de pruebas, lo que no necesariamente implica que la denuncia fuera falsa, sino que no existieron suficientes elementos para llegar a una conclusión definitiva.
“Siempre le creo a las víctimas, y en este caso el proceso fue sobreseído por falta de pruebas. No porque fuera una mentira, sino porque no hubo más antecedentes”, manifestó Barrientos, resaltando que, en su opinión, el caso había sido tratado con la debida seriedad en el ámbito judicial. Sin embargo, también hizo un llamado a recordar el principio de la presunción de inocencia, el cual es fundamental en cualquier proceso judicial, sobre todo cuando se trata de acusaciones tan graves.
En este sentido, la panelista dejó entrever su preocupación por cómo a veces, en el afán de defender a las víctimas o de hacer justicia, se pueden cometer excesos que no favorecen a la causa. Barrientos subrayó que la presunción de inocencia debe prevalecer hasta que se demuestre lo contrario, y que las acciones impulsivas o sin sustento solo terminan diluyendo la gravedad de los temas de fondo.