El Controvertido Dardo de Javier Ceriani a Bombo Fica
El Controvertido Dardo de Javier Ceriani a Bombo Fica: ¿Xenofobia o un Comentario Desafortunado?
Todo comenzó cuando Bombo Fica, durante una entrevista, expresó su desacuerdo con la inclusión de George Harris en el Festival de Viña, sugiriendo que, en lugar de traer a un extranjero, podrían haberse presentado comediantes chilenos. “¿Por qué traen a un extranjero, habiendo tantos comediantes chilenos?”, fue la frase que desató la tormenta. Para muchos, esta opinión fue una clara muestra de nacionalismo extremo, mientras que para otros, simplemente una opinión personal sobre la calidad del humor en el festival. Sin embargo, las palabras de Fica rápidamente cruzaron las fronteras de Chile, llegando hasta Argentina, donde el periodista Javier Ceriani no tardó en reaccionar.
Javier Ceriani Tilda a Bombo Fica de “Xenófobo” y “Anormal”
Javier Ceriani, reconocido periodista de farándula y conductor del programa Primer Plano, no se anduvo con rodeos al criticar las palabras de Fica. En una de sus emisiones, Ceriani arremetió contra el humorista chileno, calificando su comentario de “atrocidad” y tildándolo directamente de “xenófobo”. El periodista argentino no se detuvo allí y lanzó otro fuerte dardo: “anormal”. Según Ceriani, este tipo de comentarios no tienen cabida en un mundo que, según él, ha cambiado radicalmente tras la pandemia.
“Me fui a buscar en otros programas y encontré un comentario bárbaro, una atrocidad: Bombo Fica diciendo ‘¿por qué traen a un extranjero, habiendo tantos comediantes chilenos?’”, expresó el periodista, visiblemente indignado. “Y yo me agarré la cabeza porque no puede estar diciendo esto en 2025, después de la pandemia que vivimos”, continuó, subrayando que el comentario parecía anacrónico, algo propio de otra época.
Ceriani también aprovechó la ocasión para recalcar la importancia internacional del Festival de Viña, que, según él, debe tener una perspectiva global. “Porque, ¿cómo se presenta el Festival de Viña en Instagram? (…) en Google, en inglés, figura en Wikipedia como ‘el festival internacional más grande de música latina’”, remarcó el periodista, quien defendió la inclusión de artistas internacionales en el certamen, considerando que esto es parte de lo que lo hace tan relevante en el ámbito mundial.
La Exigencia de Disculpas
A medida que el tema se calentaba, Ceriani no solo criticó las palabras de Bombo Fica, sino que también le exigió que se disculpara públicamente. “Yo acuso aquí, directamente, a Bombo Fica y le exijo que pida disculpas porque es un comentario retrógrado, vintage, de otro mundo que ya no existe. El mundo cambió”, exclamó Ceriani, dejando en claro su postura sobre el tema. Para él, el comentario del comediante chileno representaba una forma de pensar obsoleta que no tenía cabida en la actualidad.
Este fuerte reclamo causó aún más tensión en el ambiente, pues muchos seguidores de ambos personajes comenzaron a tomar partido en la disputa. Mientras algunos defendían la postura de Ceriani, otros creían que Fica había sido malinterpretado y que su comentario no estaba dirigido a despreciar a los extranjeros, sino a criticar lo que él consideraba una falta de calidad en el humor actual.
La Réplica de Bombo Fica: “No Soy Xenófobo”
Ante las duras críticas de Ceriani, Bombo Fica no tardó en responder. En una intervención posterior en Primer Plano, el humorista chileno aprovechó para defenderse y aclarar que sus palabras habían sido sacadas de contexto. “Yo no soy xenófobo”, aseguró de manera tajante. Fica explicó que lo que en realidad quiso decir es que, en su opinión, hay comediantes chilenos que podrían haber tenido un mejor rendimiento en el escenario de Viña que George Harris, y que su crítica no estaba dirigida a la nacionalidad del comediante venezolano, sino a la calidad de su rutina.
El comediante también se refirió al periodista argentino de manera algo despectiva, llamándolo el “rubiecito”, y agregó que no aceptaba la acusación de xenofobia que le había lanzado Ceriani. Fica subrayó que, en Chile, no se toleran las rutinas mediocres, y que eso no tenía nada que ver con la nacionalidad de los comediantes. Además, recordó que el Festival de Viña ha sido históricamente un evento que ha recibido a artistas internacionales de renombre, lo que refuerza su carácter de festival global, abierto a todo tipo de propuestas.
“No hay lugar para la xenofobia en el Festival de Viña del Mar. Hay lugar para artistas de todo el mundo, y todos son bienvenidos mientras tengan un nivel acorde al evento”, añadió Fica, dejando claro que su crítica no era hacia los extranjeros en general, sino hacia lo que consideraba una falta de calidad en la rutina de George Harris.