Acusan a Priscilla Vargas por comentario
Polémica en la TV chilena: Acusan de xenofobia a Priscilla Vargas por comentario en “Tu Día”
Una frase bastó para desatar la furia en redes sociales y abrir un debate nacional. La periodista y conductora de “Tu Día”, Priscilla Vargas, se encuentra en el centro de la polémica tras emitir un comentario que ha sido ampliamente calificado como xenófobo, mientras debatía sobre un estremecedor caso de esclavitud infantil revelado recientemente en un reportaje de T13.
El caso que estremeció a Chile: esclavitud infantil en pleno 2025
Todo comenzó con la emisión de un reportaje que dejó helados a los televidentes la noche del miércoles. En él, se expuso la impactante historia de una niña boliviana que habría sido vendida por su abuela por la suma de $350 mil pesos chilenos. La menor fue traída a Chile por vecinos de su familia para trabajar en condiciones deplorables en un campamento informal en Rengo, a orillas del Río Claro, en la Región de O’Higgins.
El caso, descrito por muchos como “esclavitud moderna”, no solo remeció a la opinión pública por la brutalidad de los hechos, sino también por las muchas aristas legales, sociales y humanas que se abren respecto a la trata de personas y la vulnerabilidad de las comunidades migrantes en el país.
La frase que lo cambió todo
Fue en medio de la cobertura de este terrible caso que, en el matinal “Tu Día” de Canal 13, se produjo un momento que rápidamente encendió las redes sociales. Mientras comentaban el reportaje junto a su compañero José Luis Repenning, Priscilla Vargas lanzó la frase: “Qué increíble cómo la inmigración trajo lo peor de la raza humana”.
El comentario, emitido en vivo y sin aparente filtro, fue rápidamente replicado en redes sociales, donde miles de usuarios no tardaron en tildarlo de xenófobo, insensible e irresponsable. Y es que, en un contexto donde la xenofobia y la discriminación hacia personas migrantes es una preocupación creciente, declaraciones como esta generan una enorme repercusión.
Reacciones en redes: la ola de críticas no se hizo esperar
Plataformas como “X” (antes Twitter) ardieron tras la emisión del matinal. Usuarios anónimos, activistas, periodistas y figuras públicas expresaron su indignación por lo que consideraron un discurso de odio en televisión abierta.
> “Lo que es increíble es cómo una ‘periodista’ dice libre y públicamente una barbaridad como esa. Es realmente incomprensible el odio y resentimiento de esta gente”, comentó un usuario.
> “Irresponsable esa ‘periodista’, endosándole a la inmigración todo lo malo que sucede en Chile. Le brota el odio y la xenofobia”, escribió otro internauta, reflejando el sentir de una gran parte del público.
Algunos incluso pidieron la renuncia de la periodista o una sanción por parte del canal, mientras que otros instaron a Canal 13 a emitir una declaración oficial para aclarar su postura respecto a los dichos de su conductora.
¿Qué quiso decir Priscilla Vargas?
Hasta el momento, ni Priscilla Vargas ni Canal 13 han emitido una declaración pública oficial aclarando o corrigiendo lo dicho en el programa. No se sabe si fue un error de expresión, una frase sacada de contexto o simplemente una opinión personal que refleja una visión más profunda.
Algunos seguidores de la conductora salieron en su defensa, asegurando que la intención de Vargas pudo haber sido criticar el sistema de trata de personas y no a la inmigración en sí misma. Sin embargo, la ambigüedad de sus palabras y la falta de una aclaración inmediata solo alimentaron la controversia.
Una conversación pendiente: inmigración y medios de comunicación
Este episodio vuelve a poner sobre la mesa el rol de los medios de comunicación y sus figuras públicas en la construcción de discursos sobre la inmigración. ¿Están preparados los rostros de la TV para abordar temas sensibles como este sin caer en estigmatizaciones? ¿Qué responsabilidad tienen al hablar en horario matinal, frente a una audiencia tan diversa?
En un país que ha visto aumentar significativamente su población migrante en la última década, los comentarios como los de Vargas no son solo un “desliz” televisivo: son reflejo de una tensión social que se manifiesta cada vez con más fuerza.
¿Habrá consecuencias?
Aunque aún no hay acciones concretas contra la periodista, la presión mediática y ciudadana podría forzar a Canal 13 a pronunciarse. La televisión chilena se encuentra bajo la lupa una vez más, y el futuro profesional de Priscilla Vargas podría verse comprometido si no logra reparar el daño causado.
Por ahora, la frase ya quedó grabada en la memoria colectiva, y las redes no parecen dispuestas a dejar pasar el tema.