Daniel Fuenzalida cambia los micrófonos por el balón
Daniel “Huevo” Fuenzalida cambia los micrófonos por el balón: nuevo gerente técnico de Curacaví FC
Sí, leíste bien. El carismático animador, reconocido por su trayectoria en programas como Me Late, su participación radial y más recientemente su exitoso pódcast “¿Cómo están los weones?”, ahora tendrá un rol clave fuera de los focos y las cámaras, pero en una cancha donde también se juega fuerte: la del fútbol chileno.
Del espectáculo a la cancha: un desafío con propósito
A través de sus redes sociales, el comunicador dio a conocer la noticia con un video que rápidamente se viralizó. “Acepté un desafío muy importante”, aseguró Fuenzalida con ese entusiasmo que lo caracteriza. Pero no se trata solo de un cargo decorativo o una aventura pasajera: su compromiso es real y ambicioso. Su meta principal es apoyar al club para que logre el tan anhelado ascenso a Tercera A durante la temporada 2025.
Más allá de la competencia y los resultados, Fuenzalida dejó en claro que este nuevo capítulo en su vida tiene un trasfondo mucho más profundo. “Queremos aportar con ideas, con contactos, con mayor sustento económico para armar un buen plantel. Este desafío está bonito porque creo que, a través del deporte, podemos motivar a los jóvenes a cumplir sus metas”, expresó en su mensaje, dejando ver que el fútbol es solo la punta del iceberg de un proyecto con alma.
Fútbol, comunidad y superación personal
Uno de los aspectos más llamativos de esta nueva etapa es el enfoque social que Fuenzalida quiere imprimirle al club. El comunicador, quien ha sido muy abierto en compartir su propia experiencia de rehabilitación de adicciones, ahora quiere transformar su testimonio en una herramienta de inspiración para otros.
“En mi caso, quiero que las personas que han dejado las drogas o el alcohol se motiven con algo. Que vean en el club un referente, un lugar donde se puede hacer las cosas bien y salir adelante”, declaró con convicción.
Curacaví FC, por su parte, no tardó en celebrar esta incorporación, destacando el liderazgo y el compromiso del “Huevo” como un gran refuerzo no solo para el plantel, sino para todo el proyecto que busca entrelazar deporte, inclusión y desarrollo comunitario.
Curacaví FC: un club con historia y nuevas metas
Aunque aún es un equipo joven en términos de profesionalismo, Curacaví FC ha demostrado que tiene hambre de crecer. Participando en la Tercera División B, el club se ha convertido en un referente regional, y con la llegada de Fuenzalida, se abren nuevas oportunidades para fortalecer su estructura tanto dentro como fuera de la cancha.
Con el respaldo de alguien con tantos contactos en el mundo de los medios y el espectáculo, no sería extraño ver pronto a figuras conocidas apoyando o colaborando con el equipo, o incluso integrando campañas de apoyo a la juventud local y programas de rehabilitación.
Un “Huevo” multifacético y comprometido
Mientras muchos pensaban que Fuenzalida ya había alcanzado su cúspide profesional, una vez más vuelve a sorprender. Su faceta como animador no queda de lado: sigue firme con su pódcast “¿Cómo están los weones?”, que ha sido todo un éxito de reproducciones, y mantiene apariciones en televisión. Sin embargo, este nuevo rol en el fútbol marca un antes y un después.
En tiempos donde los rostros de la televisión suelen buscar mantenerse dentro de su zona de confort, el “Huevo” decidió patear el tablero —literalmente— y apostar por un camino que mezcla su pasión por el deporte, su experiencia personal de superación y su deseo de aportar a la sociedad.
¿Qué podemos esperar de esta nueva etapa?
Aunque recién comienza este camino como gerente técnico, ya hay altas expectativas sobre lo que Fuenzalida puede lograr. Su llegada podría marcar un punto de inflexión para Curacaví FC, dándole no solo visibilidad, sino también estructura, recursos y un enfoque social que pocos clubes poseen en esas categorías.