Este es el Matinal que continúa siendo el más visto por el público
Este es el Matinal que continúa siendo el más visto por el público chileno
Una vez más, el público chileno dejó claro quién es su favorito de las mañanas: Contigo en la Mañana de CHV sigue siendo el rey indiscutido del rating. Con un impresionante promedio de 344.656 espectadores por minuto, el espacio conducido por Julio César Rodríguez y Andrea Arístegui no solo lideró la jornada de este miércoles 9 de abril, sino que también marcó un hito histórico en la televisión chilena, gracias al estreno de un nuevo sistema de medición de audiencia.
Un matinal que no suelta la corona
Pese a la feroz competencia matinal entre los canales nacionales, “Contigo en la Mañana” volvió a demostrar por qué es el número uno. La jornada estuvo marcada por una cobertura en terreno, de alto impacto y cargada de tensión, tras el brutal asesinato ocurrido en las cercanías del terminal de buses de Estación Central, un hecho que remeció al país y que fue analizado en profundidad por los panelistas del programa.
Con una mezcla de periodismo en vivo, opinión sin filtros y una dupla conductora consolidada, el matinal de CHV logró conectar con la audiencia, capturando el interés de miles de televidentes de norte a sur del país.
Así quedó el podio del rating este miércoles
Con la implementación del nuevo sistema Media Cross, que deja atrás los antiguos porcentajes y se enfoca en la cantidad exacta de espectadores, por fin tenemos cifras concretas del alcance real de cada programa. Y los resultados no dejan dudas:
1° lugar: Contigo en la Mañana (CHV) – 344.656 espectadores por minuto
2° lugar: Mucho Gusto (Mega) – 306.349 espectadores por minuto
3° lugar: Tu Día (Canal 13) – 267.515 espectadores por minuto
4° lugar: Buenos Días a Todos y El Medio Día (TVN) – 131.554 espectadores por minuto
Mientras CHV celebra su rotundo liderazgo, Mega se mantiene competitivo, aunque sin poder destronar a su rival directo. En tanto, Canal 13 sigue intentando recuperar terreno con Tu Día, aunque su promedio aún se mantiene por debajo de los líderes. TVN, por su parte, continúa luchando por mejorar su posición en el competitivo bloque matinal, quedando bastante rezagado frente a sus pares.
Media Cross: el nuevo termómetro de la TV chilena
Uno de los grandes cambios que marca esta jornada histórica en el rating televisivo es la implementación del sistema Media Cross, el cual no solo entrega cifras más precisas y comprensibles para la audiencia, sino que amplía su alcance a las 16 regiones de Chile.
Este nuevo sistema reemplaza la antigua metodología que solo medía audiencias en cinco regiones, lo que dejaba fuera a gran parte del país. Ahora, por primera vez, todos los rincones de Chile cuentan, lo que permite una fotografía más real del comportamiento de los televidentes.
Según lo informado por La Cuarta, esta nueva herramienta marca un antes y un después en la forma de analizar los hábitos de consumo de los chilenos frente al televisor, y sin duda, le da aún más peso al triunfo de “Contigo en la Mañana”.
Julio César Rodríguez y Andrea Arístegui: la fórmula del éxito
Parte del secreto detrás del fenómeno de CHV está en su pareja conductora. Julio César Rodríguez ha sabido consolidarse como una figura clave del periodismo televisivo chileno, gracias a su estilo directo y su capacidad para leer el pulso social. Andrea Arístegui, por su parte, aporta solidez informativa, credibilidad y una presencia sobria que equilibra el espacio.
Juntos han logrado una sinergia que atrapa al espectador y que les permite transitar desde temas duros, como crímenes y política, hasta momentos más livianos y cercanos.
¿Podrá alguien destronar a “Contigo en la Mañana”?
Con estos números en la mano, la competencia lo tiene difícil. La combinación de contenido noticioso de calidad, una producción dinámica y una dupla que conecta con la gente ha hecho de este matinal un verdadero gigante del horario AM. No es casualidad que, pese al paso del tiempo y los intentos de otros canales por innovar, el programa de CHV siga dominando el rating con tanta contundencia.
Mientras tanto, tanto Mega como Canal 13 y TVN deberán seguir afinando estrategias si quieren alcanzar la cima.