Famosa Figura de CHV estaría en la mira
¿La grúa no se detiene? Famosa Figura de CHV estaría en la mira de Mega tras millonaria jugada ejecutiva
En la siempre cambiante y competitiva industria televisiva chilena, una nueva bomba acaba de estallar en el mundo del espectáculo: Mega estaría planeando un verdadero golpe maestro al intentar fichar a uno de los rostros más importantes de Chilevisión (CHV), nada menos que Julio César Rodríguez. El periodista y animador, conocido por su estilo frontal y su destacada participación en el matinal Contigo en la mañana, podría estar viviendo su última temporada en el canal que lo vio crecer durante años.
La grúa sigue girando y no tiene freno
La reciente salida de Carlos Valencia, histórico cerebro detrás de formatos como Primer Plano y Plan Perfecto, marcó un antes y un después en la guerra de talentos entre canales. Valencia, quien trabajó por más de dos décadas en CHV, fue tentado por Mega con una propuesta lo suficientemente atractiva como para abandonar la señal que opera en las exoficinas de Machasa.
Pero este movimiento fue solo la punta del iceberg.
Sergio Rojas lanza la bomba en "Qué te lo digo"
El periodista de espectáculos Sergio Rojas, conocido por tener acceso a información privilegiada dentro de la industria, fue quien lanzó la exclusiva en el programa Qué te lo digo, emitido por Zona Latina. Según reveló, una fuente de alto nivel dentro de Mega le confirmó que este 2025 podría ser el último año de Julio César Rodríguez en CHV.
Las razones detrás de este movimiento estarían directamente relacionadas con la llegada de otro exejecutivo de CHV a Mega: Juan Pablo González, quien actualmente ocupa un cargo de alto mando en la señal de Vicuña Mackenna. González, recordado por su visión estratégica, ya habría intentado en el pasado llevar a José Antonio Neme a CHV, y ahora, con ambos en la misma casa televisiva, estaría trabajando intensamente para concretar un nuevo "dream team".
Julio César y Neme: ¿la dupla del nuevo Mega?
Según Sergio Rojas, el plan sería simple pero ambicioso: una vez que finalice el contrato de Julio César con CHV, se buscará incorporarlo como coanimador del matinal de Mega junto a José Antonio Neme. La idea no es solo potenciar el matinal, sino también romper con el clásico formato de dupla mixta (hombre-mujer) y apostar por una conducción masculina que aporte fuerza, carácter y liderazgo.
Fue en este punto donde su compañero de panel, Luis Sandoval, preguntó inevitablemente: "¿Y Karen Doggenweiler?". Y es que Karen, querida y consolidada figura de Mega, ha sido pieza clave en la conducción matinal junto a Neme.
Rojas respondió sin rodeos: “Karen también es parte del tridente, pero producto de sus compromisos, especialmente con el Festival de Viña, se ausenta por largos periodos en los últimos meses del año”. Esto abriría una oportunidad estratégica para que la conducción masculina tome protagonismo cuando la animadora esté fuera por sus compromisos estivales.
¿Mega quiere transformarse en un canal hegemónico?
Todo apunta a que sí. De acuerdo a la información entregada en Qué te lo digo, el plan del nuevo ejecutivo es posicionar a Mega como una señal dominante, no solo en rating, sino también en influencia mediática. Al atraer a figuras emblemáticas de la televisión chilena como Valencia y, potencialmente, Julio César Rodríguez, Mega estaría ejecutando una estrategia clara de consolidación y liderazgo.
Romper con el modelo tradicional de conducción y presentar un matinal comandado por dos figuras masculinas de peso como Neme y Rodríguez podría significar una renovación en la forma de hacer televisión matutina. La química, el debate frontal y la personalidad fuerte de ambos podrían convertirse en el nuevo sello de Mega.