Filtran millonarios sueldos de los rostros de TVN
Filtran millonarios sueldos de los rostros de TVN
La industria de la televisión en Chile sigue siendo un terreno de rumores, escándalos y cifras impresionantes. En un reciente episodio del programa "Que te lo digo", se dieron a conocer las cifras exactas de los sueldos que ganarían los rostros más famosos de la estación pública TVN. Un tema que no solo ha sorprendido a los televidentes, sino que también ha generado un debate sobre la equidad de estos pagos, especialmente cuando la cadena atraviesa una profunda crisis económica.
A pesar de los problemas financieros que enfrenta TVN, las filtraciones revelan que algunos de sus rostros más conocidos reciben sueldos millonarios, lo que ha levantado una serie de interrogantes sobre el destino del dinero público y la gestión interna de la cadena. Figuras como Carla Jara, María Luisa Godoy y Carmen Gloria Arroyo, quienes son parte fundamental de la parrilla programática de la estación, se encuentran entre los mejores remunerados.
Los números que sorprendieron a todos
Según los datos revelados en "Que te lo digo", los sueldos de los animadores y periodistas de TVN superan el promedio que muchos podrían haber esperado de una estación pública que se encuentra en crisis. Los rostros más destacados de la pantalla recibirían un salario promedio de alrededor de $9 millones de pesos mensuales. Esta cifra es, en muchos casos, considerablemente más alta que el salario promedio de los trabajadores en otras áreas del país.
Pero, como es habitual, existen diferencias significativas entre los sueldos de los rostros de mayor renombre y aquellos que no tienen tanta exposición. De acuerdo con el periodista Sergio Rojas, se pudo determinar que algunas figuras de la televisión pública chilena están ganando mucho más que otras.
Por ejemplo, Carla Jara, quien es una de las animadoras que ha estado en programas de gran visibilidad, estaría ganando entre $3 millones y $5 millones de pesos mensuales. Mientras que otras figuras más consolidadas, como María Luisa Godoy y Carmen Gloria Arroyo, recibirían cifras que rondan los $10 millones de pesos al mes. Esto pone en evidencia una clara diferencia salarial dentro de la misma estación, algo que no pasa desapercibido en un entorno donde las desigualdades salariales son un tema recurrente.
¿Qué justifica estos sueldos millonarios?
Si bien las cifras de los sueldos de los rostros de TVN son impactantes, la pregunta que surge inmediatamente es: ¿cómo se justifican estos salarios cuando la estación atraviesa una crisis económica?
TVN ha sido una de las cadenas más afectadas por los cambios en los hábitos de consumo televisivo y la disminución de sus ingresos publicitarios. A pesar de ello, la estación sigue pagando cifras millonarias a los rostros que conforman su parrilla de programación. Esto se vuelve aún más curioso cuando se considera que el matinal "Buenos días a todos", en el que participan varios de estos animadores, tiene un rendimiento promedio de 2 a 3 puntos de rating, lo que sería considerado un bajo desempeño para un programa de esa envergadura.
Este bajo rendimiento, en comparación con los salarios, genera un contraste difícil de ignorar. Mientras los sueldos son elevados, los resultados de audiencia no justifican de forma evidente esta asignación de recursos. Es un tema que muchos televidentes se han cuestionado, sobre todo cuando los problemas financieros de la estación pública son cada vez más visibles.
Los números detrás del gasto en TVN
En el programa "Que te lo digo", también se revelaron otros datos relacionados con los gastos de la estación. Según la Directora Ejecutiva de TVN, el canal pagaría aproximadamente $121 millones de pesos mensuales por los 13 rostros principales que conforman la parrilla de programación. Esta cifra incluye a los animadores de los matinales, programas de la tarde y otros espacios de gran visibilidad.
Sin embargo, este gasto se ve eclipsado por el pago al resto de los trabajadores de la estación. Mientras que los 13 rostros reciben esa cifra millonaria, el resto de los 775 trabajadores de TVN, que abarcan desde técnicos hasta personal administrativo, representan un gasto de $1.531 millones de pesos mensuales. Esta disparidad es un tema que ha sido objeto de debate en los últimos meses, ya que las remuneraciones de los empleados menos visibles en la pantalla no se corresponden con los sueldos millonarios de los rostros.