La estrategia final para recuperar a su hijo
El drama judicial de Mane Swett en EE.UU. – La estrategia final para recuperar a su hijo
Un acuerdo que trajo esperanza
Hace algunas semanas, una luz de esperanza apareció en medio de este complejo escenario legal. La actriz, protagonista de éxitos como Papi Ricky y Brujas, logró alcanzar un importante acuerdo con su expareja, el escritor estadounidense John Bowe, padre del menor.
La información fue confirmada por Edison Oportus, periodista chileno radicado en Nueva York, quien en conversación con Primer Plano reveló que ambas partes "habrían llegado a un muy buen puerto". Según el reportero, este acercamiento fue producto de la voluntad de ambos padres por priorizar el bienestar del niño, y no por una orden judicial.
Gracias a este acuerdo, Mane Swett puede viajar con mayor frecuencia a Nueva York para ver a su hijo de 12 años. Sin embargo, el pacto establece una condición crucial: todos los encuentros deben ocurrir exclusivamente en territorio estadounidense. Esto, si bien representa un avance, no satisface del todo el anhelo de la actriz, quien desea poder compartir con su hijo también en Chile y formar parte activa de su día a día.
La estrategia definitiva: luchar hasta el final
A pesar del avance logrado con el acuerdo extrajudicial, Swett no se ha rendido en su objetivo de recuperar a su hijo. De acuerdo con información publicada por Las Últimas Noticias, la actriz se encuentra desarrollando una nueva estrategia legal que podría ser su última carta en esta extensa batalla judicial.
Mane Swett está buscando reunir los fondos necesarios para presentar un requerimiento ante la Corte Suprema de Estados Unidos. Este sería el último recurso legal que tiene a su disposición, luego de un extenso proceso que ha incluido juicios y apelaciones. Según se detalló, el plazo original para presentar esta solicitud vencía el pasado 24 de marzo, lo que llevó a la actriz a viajar apresuradamente a EE.UU. antes de esa fecha.
Acompañada por su abogado, presentó una solicitud para extender el plazo hasta el 22 de mayo, argumentando que necesitaba tiempo adicional para reunir el dinero necesario que le permitiera costear los gastos legales involucrados en este nuevo proceso.
“La solicitud busca satisfacer las legítimas necesidades de la señora Swett. Ella está luchando por reunirse con su hijo y cuenta con recursos limitados para financiar el litigio. Tras un juicio de varios días y una apelación, este proceso ha sido costoso para la señora Swett y ha afectado gravemente su capacidad laboral, ya que ha tenido que pasar un tiempo considerable en Estados Unidos. Ella solicita una prórroga razonable que le permita obtener fondos para continuar con este caso y llevar a su hijo de regreso a Chile”, señala el escrito presentado a la Corte
Afortunadamente para Mane, la jueza a cargo del caso aceptó la solicitud de extensión. Con esto, la actriz aún tiene una ventana de tiempo para organizarse y seguir luchando por su hijo. No obstante, el reloj corre, y esta podría ser la última oportunidad que tenga para revertir el fallo que actualmente otorga la custodia al padre del niño.
Una madre determinada
Esta batalla ha sido larga, dolorosa y pública. Mane Swett no solo ha enfrentado el dolor emocional de estar separada de su hijo, sino también las dificultades económicas que ha implicado sostener un litigio de esta envergadura en el extranjero. Su carrera se ha visto afectada, ya que ha tenido que pasar largas temporadas fuera de Chile, alejándose de los sets de grabación que por años la vieron brillar.
Aun así, su determinación como madre no ha flaqueado. Swett ha demostrado que está dispuesta a hacer todo lo posible para recuperar a su hijo y poder volver a construir una vida junto a él, sin importar los obstáculos que tenga que enfrentar.
El desenlace se acerca
Con la nueva fecha límite del 22 de mayo marcada en el calendario, los ojos de la farándula y del público en general estarán atentos al desenlace de este caso. ¿Logrará Mane Swett reunir los fondos necesarios y presentar su requerimiento ante la Corte Suprema de EE.UU.? ¿Será esta su última jugada legal para cambiar el destino de su historia familiar?