Una emotiva confesión
La emotiva confesión de su padre a 13 años de su partida
Han pasado casi 13 años desde que Chile se estremeció con la trágica noticia de la muerte de Felipe Camiroaga, el querido "Halcón de Chicureo", en el accidente aéreo del Casa-212 de la FACh. A pesar del tiempo, su recuerdo sigue más vivo que nunca, tanto en el corazón de quienes lo admiraron como en el de sus amigos más cercanos. Uno de ellos, Daniel Sagüés, ha decidido rendirle homenaje de la forma más noble y sentida: trabajando por el legado que Felipe soñó en vida.
Este 15 de mayo, el Teatro Caupolicán será testigo de un emotivo evento a beneficio de la Fundación Felipe Camiroaga, una organización creada hace un año con el fin de apoyar a niños con condiciones especiales. En esta ocasión, importantes rostros de la televisión chilena se reunirán para conmemorar a Camiroaga y aportar a esta causa. Entre los nombres confirmados están Tonka Tomicic, Martín Cárcamo, los humoristas Álvaro Salas y Stefan Kramer, además de la música del reconocido cantante Américo.
Un legado que sigue dando frutos
La Fundación Felipe Camiroaga no es solo un homenaje simbólico; es una obra viva. En la misma casa que perteneció al animador, en Chicureo, se llevan a cabo talleres de equinoterapia, huertas sustentables y charlas educativas para niños que enfrentan diversas condiciones. Es un lugar que, en palabras de Sagüés, refleja completamente el espíritu solidario y alegre de su gran amigo.
“Felipe era un niño más. Cuando venían niños a la casa, él los sacaba a pasear, jugaba con ellos… Olvídate cómo disfrutaba”, comenta Sagüés con emoción. Esa cercanía con la infancia es la que ahora se ve reflejada en cada una de las actividades de la Fundación.
Una ausencia que aún se siente
Pero más allá de las obras y del esfuerzo por mantener vivo su legado, Sagüés no oculta lo mucho que extraña a su amigo. En conversación con el programa Plan Perfecto de CHV, hizo una conmovedora confesión:
“Yo lo echo de menos todos los días, lo recuerdo todos los días. Y una de las cosas que más me hubiese gustado es que hubiese conocido a mis hijos que nacieron después”, expresó con un nudo en la garganta.
Sus palabras reflejan el profundo lazo que los unía, no solo como compañeros de trabajo, sino como verdaderos hermanos de vida. Ese vacío, aunque imposible de llenar, se transforma hoy en acción y en un proyecto que busca hacer el bien, tal como lo habría querido el Halcón.
"A la televisión de hoy le falta Felipe"
En tiempos donde la televisión parece haber perdido parte de su chispa, Daniel Sagüés también se dio el espacio para reflexionar sobre el rol que tenía Felipe en los medios:
“A la tele de hoy le hace falta Felipe. Hace falta un poco la chispeza de él, las cosas que hacía y la presencia de él”, señaló, dejando claro que su estilo, su humor y su empatía eran insustituibles.
Y es que Camiroaga no solo era un animador talentoso, sino también un ser humano profundamente comprometido con las causas sociales y cercano a su audiencia. Por eso, su figura continúa resonando en la memoria colectiva del país.
Un homenaje que invita a participar
El evento del 15 de mayo promete ser más que una gala: será una ceremonia de amor, recuerdo y esperanza. Todo lo recaudado irá en beneficio directo de la Fundación, permitiendo que más niños puedan acceder a terapias y experiencias transformadoras en el hogar que alguna vez fue el refugio de Felipe.
A 13 años de su partida, queda claro que Camiroaga no se ha ido del todo. Vive en la risa de los niños que ahora disfrutan de su casa, en cada recuerdo compartido por quienes lo amaron y en cada iniciativa que busca continuar su misión de entregar alegría y apoyo a los demás.