El respaldo de Jose Antonio Neme
El encendido respaldo de Jose Antonio Neme a la relación entre Carolina Tohá y Mario Marcel
En medio de un país que vibra al ritmo de la política y la farándula por igual, la reciente revelación del vínculo amoroso entre la exministra Carolina Tohá y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, no pasó desapercibida. Más allá del interés por la vida privada de dos figuras públicas, lo que realmente ha encendido el debate nacional ha sido la forma en que algunos sectores políticos han reaccionado ante esta relación.
El fuego de Neme: Críticas directas y sin filtro
Uno de los momentos más comentados de esta polémica se vivió en el matinal Mucho Gusto de Mega, cuando el periodista Jose Antonio Neme, fiel a su estilo frontal y sin rodeos, dedicó unos minutos a abordar la controversia.
Durante el programa, Neme lanzó una crítica directa hacia la reacción que tuvo parte de la derecha chilena, especialmente partidos como la UDI, Republicanos y Libertarios, quienes calificaron la relación como un posible caso de tráfico de influencias. En un tono irónico y con una performance incluida, Neme ironizó diciendo: “Todos saltaron en la derecha y dijeron ‘escándalo’. Andaba así la UDI”, mientras imitaba un baile para reflejar el revuelo desmedido, agregando que “todos los hueones diciendo que ‘es tráfico de influencia’, que ‘cómo se enamoraron’. Qué gente más ridícula, por favor”.
Con este comentario, el rostro de Mega dejó en claro su desaprobación frente a lo que considera una polémica artificial, motivada más por la moralina que por argumentos jurídicos reales. “Está bien que en este país podamos debatir todo y hay libertad completa para decir cualquier cosa, pero dejémonos de hablar estupideces”, sentenció, marcando su posición sin espacio para la ambigüedad.
“¡Cómprate una vida!”: Neme defiende a Tohá como mujer
Más allá del análisis político, Neme también hizo hincapié en el componente humano del asunto. Durante su intervención, relató cómo, mientras escuchaba la radio por la mañana, un parlamentario insistía en que debía investigarse la relación, sugiriendo un eventual tráfico de influencias. Fue entonces cuando el periodista explotó: “¡Cómprate una vida, hombre! ¿Cómo es posible? Yo no estoy defendiendo a Tohá como una figura política, sino como mujer”.
Con estas palabras, Neme quiso poner el foco en el respeto a la vida privada de los involucrados, subrayando que detrás de los cargos públicos también hay personas con emociones, vínculos y derechos que merecen ser resguardados. Su defensa fue tajante y sin titubeos, desafiando el tratamiento que muchas veces se da a las mujeres en la política, donde su vida privada es más cuestionada que la de sus pares hombres.
Un debate que revela más de lo que parece
Lo que podría haber sido simplemente una nota de color en la agenda pública —una historia de amor entre dos figuras del poder— terminó convirtiéndose en una arena de confrontación ideológica y mediática. El caso ha abierto una vez más el debate sobre los límites entre lo público y lo privado, el rol de los medios, y el uso político que se hace de ciertos temas para desviar la atención de problemas más urgentes.
Mientras algunos insisten en investigar y polemizar, otros como Juan Antonio Neme apelan a la cordura y al sentido común. “Enamórate tú también y deja de molestar”, pareció decir entre líneas el periodista, quien cerró su intervención apelando al respeto y a la humanidad que muchas veces se pierde en la vorágine del poder.