Estos son los requisitos para los adultos mayores
Adultos mayores que cumplan estos requisitos recibirán $81.000 adicionales a su pensión y de forma automática
¿Qué es el Bono Invierno?
El Bono Invierno es un beneficio económico anual que busca aliviar el bolsillo de los adultos mayores frente a los costos adicionales que trae consigo la temporada invernal. Uno de los principales objetivos de esta iniciativa es compensar los gastos derivados del uso de sistemas de calefacción y otros recursos esenciales para mantener una temperatura adecuada dentro del hogar.
Se trata de una política pública que refuerza el compromiso del Estado con las personas mayores, especialmente aquellas que reciben pensiones más bajas y, por tanto, se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad económica.
¿Quiénes reciben el Bono Invierno 2025?
El pago del Bono Invierno no requiere inscripción ni postulación previa. Es un proceso completamente automático, pero exclusivo para quienes cumplan con ciertos requisitos previsionales y económicos, definidos por ley.
Los principales beneficiarios de este bono son:
1. Pensionados de diversos organismos previsionales
Podrán recibir este aporte económico aquellas personas mayores que sean pensionadas del:
Instituto de Previsión Social (IPS)
Instituto de Seguridad Laboral (ISL)
Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena)
Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca)
Mutualidades de empleadores
Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), siempre y cuando su pensión sea igual o inferior a la pensión mínima de vejez vigente, la cual actualmente corresponde a $222.474.
También pueden acceder al bono quienes reciban una pensión mínima con Garantía Estatal.
2. Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU)
Este bono también se entrega a personas que reciben la PGU, siempre que no tengan otra pensión adicional. Este criterio busca focalizar la ayuda en aquellos que dependen exclusivamente de este beneficio estatal para cubrir sus necesidades básicas.
3. Pensionados con beneficios especiales
Además, el Bono Invierno está disponible para personas mayores que sean beneficiarias de:
La Pensión de Reparación a Víctimas de Prisión Política y Tortura
Pensiones de Viudez de pensionados de reparación ya fallecidos
Pensiones no Contributivas otorgadas a exonerados políticos
El Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), en los casos que el monto recibido sea igual o inferior a la pensión mínima
¿Cuándo se paga el bono?
El pago del Bono Invierno se realiza durante mayo y se deposita junto con la pensión habitual del beneficiario. Este procedimiento busca evitar trámites innecesarios y facilitar el acceso al dinero en un solo movimiento, lo que significa menos burocracia y mayor comodidad para los adultos mayores.
Es importante recalcar que no es necesario realizar ninguna gestión adicional. Si la persona cumple con los requisitos, el dinero será depositado directamente en su cuenta o entregado por los canales habituales de pago de pensiones.
Un alivio bien recibido por la tercera edad
El Bono Invierno es más que una cifra monetaria; representa una forma de reconocimiento y apoyo por parte del Estado hacia los adultos mayores. En muchos casos, este bono marca una diferencia crucial para cubrir el aumento en el gasto de electricidad, gas o leña durante los meses más fríos del año.
Para quienes viven con pensiones ajustadas, los $81.000 pueden significar la posibilidad de calentar su hogar, comprar medicamentos o enfrentar con mayor seguridad los desafíos propios del invierno.