Rostro clave de TVN y su futuro incierto
¿Un nuevo destino en la televisión? Rostro clave de TVN y su futuro incierto en TVN en medio de la crisis del canal
TVN no solo enfrenta dificultades financieras, sino también una amenaza concreta de huelga por parte de sus trabajadores, lo que complica aún más las posibilidades de negociar contratos o planificar a largo plazo. En este escenario, la figura de Carmen Gloria Arroyo adquiere un valor simbólico y estratégico, al ser una de las pocas conductoras que ha logrado mantener niveles estables de audiencia y relevancia dentro de la programación del canal.
“Nunca es bueno que la empresa donde uno trabaje esté en mala situación económica”
Así lo expresó la propia Carmen Gloria Arroyo en una reciente entrevista con el programa Primer Plano de Chilevisión, donde abordó con honestidad la situación actual de TVN y su propio futuro profesional. Con su característico tono directo, la abogada comentó que, aunque no se siente particularmente preocupada por lo que pueda ocurrir, es consciente de la complejidad del momento: “Nunca es bueno que la empresa donde uno trabaje esté en mala situación económica”, declaró.
Lo cierto es que Arroyo ha demostrado una notable capacidad para adaptarse a los cambios y reinventarse. En sus propias palabras: “Siempre he pensado que es el último año, entonces si no funciona la tele, tengo mi carrera como abogada. Trabajaré en eso, no sé, radio… uno se reinventa siempre. Me ha tocado reinventarme tantas veces en la vida que no le tengo miedo a eso”.
¿Una nueva forma de financiamiento para TVN?
Más allá de su situación personal, Carmen Gloria Arroyo fue más allá en sus reflexiones, proponiendo incluso un nuevo enfoque para abordar la crisis financiera del canal. Según su opinión, debería existir una clara diferenciación entre los roles públicos y privados que cumple TVN.
“Hay roles públicos, como la cobertura internacional, la de regiones, NTV, que son más difíciles de financiar y esas quizá debieran depender del Estado porque cumplen una función pública abiertamente”, explicó. En cambio, programas de carácter más comercial, como el suyo, los matinales o espacios de concursos, podrían funcionar bajo un modelo de negocios distinto.
“Si mi programa no tiene auspicio, me voy cortada, no existe. Entonces, para mí es un tema también de vender auspicios. Mi programa cumple con ese rol (…) Pero esto no es lo que ocurre, a lo mejor, en los otros roles que cumple TVN, que ahí es más complejo”, señaló.
¿Se irá a otro canal? La incógnita que ronda en la industria televisiva
El futuro de Carmen Gloria Arroyo en TVN es incierto. Su programa ha logrado posicionarse como uno de los pocos espacios con audiencia sólida dentro de la señal pública, y su figura es ampliamente reconocida por el público. Sin embargo, el deterioro económico del canal y la posible falta de auspiciadores podrían forzar una salida no deseada.
Esto ha encendido las alarmas en la industria televisiva. ¿Podría emigrar a otro canal? ¿Está en el radar de otras señales como Mega, CHV o Canal 13? Por ahora no hay confirmaciones, pero lo cierto es que, con su experiencia y capacidad de reinvención, no sería raro verla continuar en la pantalla, ya sea en un nuevo formato o incluso en una nueva casa televisiva.
Una “jueza” con futuro, dentro o fuera de la televisión
Lo que está claro es que Carmen Gloria Arroyo no depende exclusivamente de la televisión para continuar su carrera profesional. Su trayectoria como abogada, sumada a su presencia mediática y credibilidad frente a la audiencia, la convierten en una figura versátil, capaz de explorar nuevos caminos, ya sea en medios radiales, plataformas digitales, o incluso en el mundo editorial y académico.
En tiempos de crisis, los desafíos se multiplican, pero también surgen las oportunidades. El caso de Carmen Gloria Arroyo no es solo un reflejo del difícil momento que vive TVN, sino también un testimonio de resiliencia y visión. Habrá que esperar los próximos meses para saber si su historia en la señal pública continúa… o si comienza un nuevo capítulo en su carrera televisiva.