Revelan cuánto gana Luis Jiménez
Los Impactantes Sueldos en “Mundos Opuestos” que Están Dando que Hablar
Uno de los nombres que más ha resonado en los medios es el del exfutbolista Luis Jiménez, conocido como “El Mago”, quien según revelaciones de la periodista de espectáculos Cecilia Gutiérrez en el programa Levantados, estaría embolsándose nada menos que 10 millones de pesos chilenos semanales por su participación en el reality.
Una cifra que ha dejado boquiabiertos a muchos, considerando que este tipo de pagos supera ampliamente los ingresos de profesionales con años de experiencia en otros rubros. Según Gutiérrez, Jiménez inicialmente firmó contrato solo por un mes, pero tras haber encontrado el amor dentro del encierro —algo que ha dado mucho que hablar entre los seguidores del programa—, decidió extender su estadía, lo que habría sido nuevamente negociado con la producción.
Reality a la carta: contratos personalizados y estadías sin eliminación
Uno de los aspectos más curiosos de esta nueva era de realities en Chile es que ya no todo se rige por el voto del público o las pruebas eliminatorias. En lugar de eso, los tiempos de permanencia están predeterminados en contratos individuales, especialmente para los rostros más conocidos.
Esto significa que figuras como Jiménez o su compañero de encierro Juan Pedro Verdier, otro de los bien remunerados del programa, no están sujetos a la misma presión que los participantes menos famosos. Verdier, por ejemplo, estaría recibiendo entre 5 y 8 millones de pesos semanales, según la misma fuente, una cifra que también ha sorprendido, sobre todo considerando que el exchico reality venía de trabajar en un canal de televisión por cable con ingresos mucho más bajos.
El reality como negocio: fama que se traduce en dinero
Para muchos, participar en un reality era visto como una jugada arriesgada, un trampolín para darse a conocer o relanzar una carrera. Pero hoy, esa percepción ha cambiado drásticamente. “Participar en un reality se ha transformado en una oportunidad financiera única, muy superior a lo que puedes ganar con trabajos convencionales”, explicó Gutiérrez.
Y es que en esta nueva fórmula de realities, el valor de cada participante se calcula según su nivel de fama, historia mediática, capacidad de generar polémica y de mover las redes sociales. No es coincidencia que los rostros con más seguidores, apariciones televisivas y escándalos a cuestas sean los que terminan firmando los contratos más jugosos.
¿Vale la pena encerrarse por millones?
La pregunta que muchos se hacen es: ¿vale la pena entrar a un encierro televisado por semejantes sumas? Si nos guiamos por las cifras, la respuesta parece ser un rotundo sí. En cuatro semanas, figuras como Jiménez podrían estar ganando lo que una persona promedio gana en varios años de trabajo.
Eso sí, no todo es glamour. El encierro, la exposición, las críticas en redes sociales y la presión constante también son parte del paquete. Aun así, para muchos, el costo emocional es un precio razonable por asegurar ingresos que cambian la vida.